Cinemática Inversa

Cinemática Inversa: Posibles Soluciones

Cinemática Inversa: Métodos

Cinemática Inversa: Método Geométrico
Ejemplo de solución del problema cinemático Inverso por métodos geométricos

Cinemática Inversa: Método Geométrico
Ejemplo de solución del problema cinemático Inverso por métodos geométricos (Múltiples soluciones)

Cinemática Inversa: Método Matrices Homogéneas
Ejemplo de solución del problema cinemático Inverso mediante matrices de transformación homogéneas

Cinemática Inversa: Método Matrices Homogéneas
Ejemplo de solución del problema cinemático Inverso mediante matrices de transformación homogéneas

Cinemática Inversa: Método de reducción polinómica
Consiste en transformar las ecuaciones trascendentales obtenidas por métodos algebraicos o geométricos para que adopten forma polinómica, más fáciles en principio de resolver.
Cinemática Inversa: Desacoplamiento cinemático
Es típico en robots de 6 GDL


Se puede resolver de forma explícita
los 3GDL que definen la orientación de la garra.
Cinemática Inversa: Desacoplamiento cinemático
Es típico en robots de 6 GDL
Cinemática Inversa: Consideraciones
computacionales
36
• Para seguimiento de trayectorias es necesario resolver el problema
cinemático a gran velocidad (30 veces/seg o más).
• Son preferibles las soluciones cerradas explícitas (si existen) a las
iterativas.
• Para acelerar cálculos generalmente se emplean tablas previamente
calculadas (look-up tables)
•El coste de calcular n soluciones, no es necesariamente n veces el de
calcular una única solución